
/bio
Leonel Husni (Cuidad de Buenos Aires, 3 de febrero de 1984) es un cantante y compositor argentino. A los siete años despertó su gusto por la música junto con su hermano, ya que ambos eran alentados por la madre. Leonel dió sus primeros pasos musicales en su casa, donde había guardada una guitarra de su madre y un piano heredado de su abuela; instrumentos con los cuales solía practicar a menudo y con los que realizó sus primeras composiciones.
Mientras cursaba la primaria, y cumplidos los diez años de edad, ingresó en contraturno a la Escuela de Música "Coronel José Antonio Melián", ubicada en el barrio porteño de Floresta donde vivenció sus primeras experiencias formales en el estudio de guitarra y piano hasta los trece años.
Formó su primera banda a los quince años, la cual se caracterizaba por un estilo Rock Pop, recorriendo con la misma los barrios de la Ciudad de Buenos Aires como voz principal y participando en la composición de varias canciones.
Posteriormente, a los veinte años, y motivado por la búsqueda de nuevas experiencias, emprendió un viaje hacia Oriente Medio, que luego continuaría hacia varios países del continente europeo. Fue especificamente durante su estadía en Israel que vivenció en carne propia uno de los conflictos internacionales más duraderos y complejos de la historia, donde compuso varios de sus temas, entre los cuales destacan "Quién tiene la verdad" y "Mañana puede ser hoy". De ésta manera se consolidó como compositor de sus propias canciones. Luego en el año 2009 compuso "Tarde", uno de sus temas más actuales, que formará parte de su álbum debut.
Leonel Husni, es cantante y compositor de todas sus canciones, capaz de transmitir grandes emociones y sentimientos con su caracteristica voz y particular forma de interpretar. Sus letras, cuentan historias profundas que llegan al corazón de quien las escucha, y permiten ofrecer lo mejor de sí como artista y como persona. La calidez allí plasmada, transmite la idea de que nos encontramos ante un compositor original, intuitivo y sensible. Recorre y fusiona géneros como el Soft Rock, el Pop, el Reggae y el Flamenco; sus originales baladas, logran construir de manera precisa, temáticas de alcance universal.